Salamanca, 6 de junio de 2025 — El pleno del Ayuntamiento de Salamanca ha aprobado este jueves un suplemento de crédito por valor de 432.000 euros destinado a reforzar el servicio de comida a domicilio, en respuesta al incremento de la demanda registrado en los últimos meses.
Esta medida se enmarca en el Dictamen de la Comisión de Economía, Hacienda y Régimen Interior, y supone un refuerzo adicional al aumento ya aprobado del 20% en el contrato del servicio de ayuda a domicilio. Este último ajuste busca dar cumplimiento a los cambios normativos estatales que han incrementado las intensidades horarias de atención, lo que ha elevado el volumen de horas que deben cubrirse para atender a las personas en situación de dependencia.
Los servicios de atención a la dependencia en Salamanca abarcan la ayuda a domicilio, la comida a domicilio, la teleasistencia y el Equipo de Promoción de la Autonomía Personal (EPAP). El objetivo común de estas prestaciones es fomentar la autonomía personal y garantizar una vida digna en el entorno habitual de las personas beneficiarias, muchas de las cuales presentan dificultades para realizar actividades básicas de la vida diaria.
Actualmente, más de 8.000 personas se benefician de estos servicios, una cifra que se ha duplicado desde 2019. La inversión total del Ayuntamiento en esta área supera los 8 millones de euros en el presente ejercicio.
En el caso específico del servicio de ayuda a domicilio, se prevé un notable incremento en las horas de atención, pasando de unas 277.000 horas registradas en 2023 a más de 388.000 en 2025. Este servicio cubre tanto tareas de atención personal como de apoyo en el hogar.
Por su parte, el servicio de comida a domicilio distribuye actualmente unas 21.000 comidas al mes, contribuyendo a mantener la alimentación adecuada de los usuarios sin que tengan que abandonar sus hogares. A su vez, la teleasistencia proporciona atención técnica permanente para personas con falta de autonomía, favoreciendo su permanencia en el domicilio con mayores garantías de seguridad.
El programa EPAP, de carácter multidisciplinar, atiende a personas con discapacidad o dependencia cuyas circunstancias dificultan su inclusión social, ofreciéndoles atención integral para mejorar su calidad de vida.
Con estas actuaciones, el Ayuntamiento de Salamanca reafirma su compromiso con las políticas sociales y el apoyo a las personas en situación de vulnerabilidad, consolidando su apuesta por un modelo de atención centrado en la persona y en su entorno habitual.
