Una Celebración de Arte, Tradición y Conocimiento en Salamanca
Salamanca se prepara para sumergirse en una semana repleta de cultura japonesa con la celebración de la XXIII Semana Cultural del Japón, que se llevará a cabo del 11 al 15 de marzo en el Centro Cultural Hispano-Japonés. Con un variado programa de actividades que van desde representaciones teatrales hasta conferencias y talleres, esta semana promete acercar a los asistentes a la rica herencia y el vibrante presente de Japón.
La ceremonia de inauguración oficial tendrá lugar el lunes 11 de marzo a las 18 horas, contando con la presencia del Excmo. Sr. Nakamae Takahiro, Embajador de Japón en España, el Sr. D. Ricardo Rivero Ortega, Rector Magnífico de la Universidad de Salamanca, y el Sr. D. José Abel Flores Villarejo, Director del Centro Cultural Hispano-Japonés. Este evento marcará el comienzo de una semana llena de emocionantes actividades.
Uno de los aspectos destacados de la semana será la presentación teatral de «La Princesa Kaguya», a cargo de la Asociación de la Zarzuela en Japón, programada para las 19:30 horas del mismo día de inauguración. Esta obra, basada en uno de los cuentos más antiguos y misteriosos de la tradición japonesa, promete cautivar a los espectadores con una historia cargada de emociones y misterio.
Además, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo del arte japonés contemporáneo con la visita a la exposición «Komorebi Eterno», de los reconocidos artistas Rómulo y Luis Royo, que se llevará a cabo a las 19:30 horas del mismo día.
A lo largo de la semana, los visitantes podrán disfrutar de una amplia gama de actividades, incluyendo conciertos, charlas, ceremonias del té y presentaciones de alumnos de la Universidad Nanzan. El viernes 15 de marzo, destacan dos talleres especialmente diseñados para niños y jóvenes: un taller de juegos tradicionales japoneses y un taller de Sudoku en homenaje a Maki Kaji, creador del popular juego de números.
Entre las conferencias programadas, destaca la charla sobre «Un mundo crepuscular: la vida y estética del escritor de literatura fantástica Izumi Kyóka», a cargo de Alejandro Morales, profesor de la Universidad de Kanagawa. Esta ponencia explorará las características de la obra del novelista y dramaturgo japonés, ofreciendo una fascinante visión de su literatura y su impacto en la cultura japonesa.
Para complementar estas actividades, la exposición «Komorebi Eterno» estará abierta al público desde el 11 de marzo hasta el 30 de abril, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de explorar el arte japonés a través del prisma del Fantasy Art de Rómulo y Luis Royo.
La Semana Cultural del Japón en Salamanca es organizada por el Centro Cultural Hispano Japonés, con la colaboración de la Embajada del Japón en España y la Fundación Japón de Madrid, entre otros. Con un programa diverso y emocionante, esta semana promete ser una experiencia enriquecedora para todos los amantes de la cultura japonesa en Salamanca y sus alrededores.
Ver programa completo: XXIII Semana Cultural del Japón