La Agencia Tributaria ha publicado recientemente los datos de los declarantes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondientes a los ingresos obtenidos en 2022. Este informe ha permitido elaborar la lista de los municipios con más de mil habitantes que cuentan con la mayor renta bruta media, destacando 29 localidades de la provincia de Salamanca, una más que en el informe anterior.
El municipio que encabeza la lista es Carbajosa de la Sagrada, que ha conseguido desbancar a Cabrerizos, tras varios años de liderazgo de este último. Carbajosa se sitúa ahora como el pueblo más rico de Salamanca, con una renta bruta media de 34.803 euros, que también lo coloca en el quinto puesto en el ranking de Castilla y León. Este crecimiento está impulsado principalmente por el desarrollo urbanístico y el auge de su población, así como por el dinamismo de su polígono industrial, que ha consolidado a la localidad como un polo de crecimiento económico en la región.
En segundo lugar se encuentra Cabrerizos, con una renta media bruta de 33.319 euros. Aunque ha perdido el liderazgo, sigue figurando entre las localidades más prósperas de la provincia. A continuación, se sitúan Aldeatejada, con una renta media de 32.336 euros, Carrascal de Barregas, con 31.666 euros, y Villamayor, que alcanza los 31.169 euros de renta bruta media.
Por su parte, Salamanca capital aparece en el sexto puesto, con una renta media bruta de 29.913 euros por declaración, lo que supone un avance de dos puestos en comparación con el año anterior. Aunque la ciudad del Tormes ha experimentado una subida de 2.000 euros en la renta media con respecto a 2021, sigue manteniéndose por debajo de otras localidades vecinas debido a la preponderancia de pensiones y salarios bajos. Este factor contribuye a que la capital se encuentre en el puesto 23º en el ranking de municipios de Castilla y León, a pesar de haber avanzado 15 posiciones en solo un año.
En el extremo opuesto, varios municipios salmantinos cierran la lista con rentas brutas medias por debajo de los 20.000 euros. Los pueblos de Villoria, Ledesma, Lumbrales y Macotera (con 18.191 euros) son los que presentan menores niveles de renta según las declaraciones de IRPF de 2022.
En términos generales, la renta bruta media de la provincia de Salamanca se sitúa en 26.967 euros, lo que supone un aumento de 1.400 euros con respecto al año anterior. A pesar de este incremento, la provincia sigue por debajo de la media regional de Castilla y León, que es de 27.256 euros, y de la media nacional, que asciende a 30.400 euros.
Este panorama económico muestra la desigualdad en los niveles de renta entre los distintos municipios de Salamanca, donde el desarrollo urbanístico y la cercanía a la capital parecen ser factores determinantes en el crecimiento económico de algunas localidades. Por otro lado, las áreas rurales siguen presentando dificultades para alcanzar niveles más elevados de renta, reflejando un contraste marcado entre las diferentes zonas de la provincia.