Confusión Persistente en Torno a la Nueva Ley de Bienestar Animal
La entrada en vigor de la nueva Ley de Bienestar Animal este viernes 29 de septiembre ha dejado a los dueños de perros en un estado de incertidumbre debido a la falta de un Reglamento que defina su alcance real.
Anuncio Ambiguo del Ministerio de Derechos Sociales
El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2023 anunció hace 10 días que, en términos jurídicos, la ley no sería efectivamente aplicable hasta que se desarrolle el Reglamento, lo que ha generado confusión entre los afectados.
Respuesta de la Dirección General de Seguros
Ante las denuncias de falta de claridad de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la Dirección General de Seguros (DGS) ha aclarado en una circular que el seguro no será obligatorio hasta que se produzca el desarrollo reglamentario. Sin embargo, podrían existir excepciones en base a normativas autonómicas o locales o actividades que impliquen al perro.
Cobertura Actual para Perros
En la situación actual, los perros que ya cuentan con cobertura en el seguro del hogar seguirán estando protegidos, a menos que pertenezcan a razas potencialmente peligrosas o estén sujetos a una normativa que requiera un seguro específico de responsabilidad civil. Para este último caso, las primas anuales oscilarían entre 50 y 90 euros, con franquicias de 150 a 300 euros para un capital de 300,000 euros en responsabilidad civil.
Expectativas para el Futuro Reglamento
La OCU insta a que el futuro Reglamento se concrete de manera inmediata y que se equipare el capital de responsabilidad civil de los perros al de los seguros de automóviles, alcanzando los 70 millones de euros para daños personales y 15 millones para daños materiales. Esto es especialmente relevante en el caso de razas potencialmente peligrosas, donde el mínimo actual es de tan solo 120,000 euros. A pesar de que la probabilidad de accidentes graves sea menor que la de automóviles o motocicletas, las consecuencias pueden ser igual de devastadoras.
Pendientes Desarrollos Clave
Además, quedan pendientes desarrollos importantes relacionados con la nueva ley, como la lista de animales considerados mascotas, la periodicidad y el tipo de cuidados veterinarios necesarios, así como las condiciones del curso para los dueños de los aproximadamente nueve millones de perros registrados en el país.