Plataforma Unión por la Ganadería lista para tomar medidas
La plataforma Unión por la Ganadería anunció hoy su determinación de volver a las calles en respuesta a las serias preocupaciones que enfrenta el sector. En un comunicado emitido después de una reunión entre sus miembros, afirmaron que no tolerarán ser ignorados ni marginados.
Buscando diálogo con autoridades clave
La plataforma continúa sus esfuerzos para solicitar encuentros con el Presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas. A pesar de los intentos previos fallidos, Unión por la Ganadería persiste en su objetivo de lograr audiencias con estas autoridades para abordar de primera mano los graves problemas que enfrenta la ganadería, particularmente relacionados con la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE).
Criticas a la falta de apoyo gubernamental
En la reunión de representantes de todas las asociaciones que integran la plataforma, se analizó detenidamente la difícil situación de la ganadería y se denunció la escasa implicación por parte de las administraciones, tanto a nivel gubernamental como autonómico. También se discutieron las diversas acciones de protesta y reivindicación que se llevarán a cabo si las autoridades no responden a sus demandas. Los representantes están unidos en su posición: «O recibimos una respuesta con compromisos concretos para rescatar al sector o tomaremos las calles,» subrayaron.
Situación crítica en Salamanca
En particular, la situación en Salamanca es descrita como «crítica». Según los datos de la plataforma, los números oficiales de animales muertos y enfermos son impactantes pero considerablemente más bajos que las cifras reales. Estiman que las muertes superan las 2,500 y que más de 60,000 animales se ven afectados. La enfermedad se ha propagado ampliamente en toda la provincia, siendo más pronunciada en el oeste, donde llegó más tarde.
Unión sólida y decidida
La plataforma Unión por la Ganadería recordó que representa prácticamente a todas las asociaciones ganaderas, a las OPAs, a las asociaciones de veterinarios, e incluso cuenta con el apoyo de alcaldes y cooperativas, tanto de Salamanca como de otras provincias. Afirman tener una estructura sólida y unida, y reiteraron su compromiso de no rendirse en su lucha por los intereses de los ganaderos y la resolución de los problemas en todas las áreas necesarias.